El gran hallazgo fue confirmado por personal del Museo Municipal de Ciencias Naturales, Lorenzo Scaglia, el pasado viernes. Los profesionales fueron advertidos de dos gliptodontes, de casi tres millones de años de antigüedad, en la zona de playas de la localidad turística bonaerense de Chapadmalal, gracias al descubrimiento de una nena de 9 años.
La menor se encontraba junto a su grupo familiar, integrado por Emilia y Felipe Delfino, Florencia Lalonardi y Milo y Juan Mirabetto, al momento del hallazgo. Mientras su familia tomaba mates, Emilia notó, debido a la baja marea, un llamativo brillo en una zona que suele estar tapada por el agua. Se acercaron y se dieron cuenta de que se trataba de huesos gigantes, por lo que dieron aviso a las autoridades y expertos del laboratorio de Paleontología se dirigieron el lugar para analizar los restos.
“Fuimos por un gliptodonte y rápidamente se convirtieron en dos, más una gran cantidad de restos de roedores dispersos en el lugar, que son muy buenos indicadores de la edad de los depósitos y los ambientes que había en el pasado”, explicó Matías Taglioretti, paleontólogo del museo, que detalló que los niveles geológicos datan entre 2,5 y 3 millones de años de antigüedad.