El alcalde de la ciudad brasileña de Araucaria, Hissam Hussein Dehaini, se casó con una adolescente de 16 años y al día siguiente de la ceremonia nombró a su nueva suegra como secretaria de Cultura y Turismo de este municipio del sur de Brasil, según informó este martes el Ministerio Público.
A pesar de que el matrimonio con una joven de 16 años está previsto por ley en casos excepcionales, la Fiscalía le abrió una investigación por nepotismo al alcalde, debido a que el nombramiento benefició a la madre de la adolescente, que tenía que aprobar la unión de la menor de edad para que la misma tuviera validez legal.
El matrimonio civil fue contraído el 12 de abril pasado, un día después de que la joven cumpliera 16 años, la edad con la que un menor puede formalizar legalmente una unión marital si cuenta con la previa aprobación de sus padres. El 13 de abril, un día después, fue publicado en el Diario Oficial de la municipalidad el decreto por el que el alcalde nombró a Marilene Rode como su secretaria de Cultura y Turismo, con un salario de 21.416 reales mensuales (unos 4.200 dólares).
El caso ha generado un escándalo político en Araucaria, municipio en el área metropolitana de Curitiba, la capital del estado de Paraná. La polémica fue avivada por la información de que fue la propia vicealcaldesa de Araucaria, Hilda Lukalski Seima, la que, como jefe del Registro Civil de la ciudad, oficializó el matrimonio. Ambos fueron elegidos en 2016 y reelegidos en 2020 por una coalición de partidos conservadores.
En 2010, cuando ejercía un mandato anterior, el alcalde le concedió cargos públicos a su entonces esposa, a dos de sus hijas y a un cuñado, lo que fue objeto de una investigación que terminó archivada.
La alcaldía aclaró en una nota que el nombramiento es un “acto discrecional del jefe del Poder Ejecutivo, el cual consideró que la funcionaria reúne las condiciones necesarias para el ejercicio del cargo, ya que posee 26 años de experiencia en el servicio público”. Sin embargo, el Ministerio Público alega que la Constitución prohíbe expresamente el nepotismo, es decir que ocupantes de cargos ejecutivos por mandato público nombren, contraten o favorezcan a familiares en cargos del poder público. La Fiscalía continúa investigando el caso.