La Justicia de Tucumán imputó a los padres de una menor que, en 2021, estuvo involucrada en una tragedia en la que perdió la vida un niño de tres años en Las Talitas, provincia de Tucumán. Según explicó Diego Hevia, titular de la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas I, los padres incumplieron sus deberes de tutela al permitir que su hija de 12 años manejara una camioneta Toyota Hilux y condujera hasta la casa de un familiar en dicho barrio.
El trágico suceso tuvo lugar el 22 de mayo de 2021, cuando la menor perdió el control del vehículo y colisionó con un niño de tres años en la vereda, provocando su fallecimiento inmediato y ocasionando un impacto contra una pared. La fuerza del impacto fue tal que dejó un hueco de tres metros de diámetro en el muro.
Este hecho generó un caos en la comunidad, ya que algunos vecinos afirmaron que la menor venía a alta velocidad y realizando maniobras peligrosas antes del accidente. A raíz de esta situación, los padres de la menor reaccionaron de manera violenta, disparando al aire para amedrentar a los presentes.
La imputación de los padres se basó en la consideración de que habrían violado sus deberes de cuidado y tutela, exponiendo a su hija a riesgos físicos y morales al permitir que conduzca vehículos de motor de gran tamaño, incluso después de la tragedia. Además, a los padres se les acusa de homicidio culposo por no haber tomado las precauciones necesarias para evitar el accidente fatal.
El debate en torno a esta imputación giró en torno a la responsabilidad parental y si los padres pueden ser condenados por los actos del menor. Aunque los padres no serían condenados directamente por el homicidio culposo cometido por su hija, se les acusó de no haber cumplido con sus deberes de cuidado y protección, exponiendo a su hija a un riesgo inaceptable.
La defensa de los imputados argumentó que el caso fue inicialmente tratado por otro fiscal que consideró a la autora del hecho inimputable debido a su edad, sin abrir una causa penal. Sin embargo, se consideró que los padres podrían ser condenados por abandono del cuidado de la menor, debido a su responsabilidad en no evitar la exposición de su hija a situaciones peligrosas.
La importancia de este caso radicó en el debate sobre la responsabilidad parental en situaciones en las que un menor comete un delito o un acto negligente. Los testimonios de vecinos y familiares, así como la continuación del comportamiento riesgoso de la menor en la conducción de vehículos, fueron factores que se tuvieron en cuenta en la imputación.
La audiencia judicial incluyó planteamientos de nulidad y discusión sobre la caución. Aunque los acusados se abstuvieron de declarar, la causa siguió su curso y el caso planteó cuestionamientos sobre la responsabilidad de los padres en situaciones similares, poniendo de manifiesto la importancia de los deberes de cuidado y protección.