En su programa de Radio Mitre, el periodista Jorge Lanata reveló que, según fuentes cercanas a Wanda Nara y médicos consultados, la animadora de Telefe estaría enfrentando un diagnóstico de leucemia.
Wanda fue ingresada al Sanatorio Los Arcos el miércoles por la noche debido a intensos dolores abdominales. Los análisis revelaron que presentaba niveles elevados de glóbulos blancos, lo que indica una enfermedad hematológica.
Posteriormente, se supo que el jueves por la noche fue dada de alta de la clínica ubicada en el barrio de Palermo y actualmente se encuentra en su hogar junto a su familia, a la espera de los resultados de nuevos estudios médicos realizados.
En relación a su delicado estado de salud, Lanata informó que se realizará una punción de médula a Wanda Nara para obtener un diagnóstico más preciso de su condición.
Además, el periodista mencionó que allegados a la esposa de Mauro Icardi se han puesto en contacto con Fundaleu, un centro especializado en leucemia.
Por su parte, la columnista Marina Calabró añadió que las fuentes mencionaron dos posibles orígenes de este cuadro clínico: uno infeccioso y otro hematológico. En consecuencia, Wanda se sometió a estudios que requieren entre 24 y 48 horas para obtener resultados.
Asimismo, Calabró habló sobre la presencia de Andrés Nara, padre de la conductora, en el sanatorio. “Como ella ya no estaba allí, él habló de un alta y eso fue malinterpretado por muchos como una señal de que todo estaba bien”, señaló Calabró, pero aclaró que en realidad fue una confusión.
En un informe médico presentado en el noticiero de El Trece, el periodista Guillermo Lobo explicó que Wanda Nara recibió el diagnóstico con sorpresa pero con calma y una actitud abierta hacia el equipo médico. Además, confirmó que la conductora esperará los resultados en su hogar debido al tiempo necesario para obtenerlos, que oscila entre 24 y 48 horas.
El hematólogo Juan José Real, también en el noticiero, explicó que el dolor de estómago experimentado por la modelo podría estar relacionado con el agrandamiento del bazo y el aumento de los glóbulos blancos.
“Desde el punto de vista hematológico, un cuadro con glóbulos blancos elevados y el bazo inflamado representa un desafío. Sin embargo, es necesario evaluar la calidad y cantidad de esos glóbulos blancos, así como las características del bazo agrandado”, detalló.
El médico afirmó que la punción de médula ósea que se le habría practicado a la empresaria es una herramienta fundamental para obtener un diagnóstico preciso, basado en los análisis de laboratorio previos.