La emblemática, y super argentina, chocotorta, conocida por su sencillez y delicioso sabor, fue reconocida a nivel internacional como “la mejor torta del mundo” en el ranking “Tastle Atlas”. Este clásico argentino, que combina ingredientes locales como el dulce de leche, se ha ganado un lugar especial en los corazones de los amantes de los postres y la merienda.
La chocotorta se destaca por su fácil preparación y su popularidad entre un público diverso. Sin embargo, la inclusión de este postre en la categoría de “mejor torta del mundo” generó controversia entre los expertos en pastelería. Mientras algunos profesionales gastronómicos aplauden la elección, otros mantienen una opinión más estricta sobre qué constituye una verdadera torta.
El reconocido pastelero argentino, Osvaldo Gross, compartió su opinión sobre el ranking en una entrevista, expresando que considera que las preferencias del paladar están cambiando y no necesariamente para mejor. En referencia al reconocimiento de la chocotorta como la mejor torta, Gross manifestó su desacuerdo, afirmando que “la gente cada vez tiene peor paladar”.
En el pasado, más precisamente en una nota para La Nación de 2016, Gross ya había calificó a la chocotorta como “la torta de las mujeres vagas”.
En la misma entrevista, se le preguntó directamente a Gross si le gustaba la chocotorta, a lo que el chef respondió con contundencia: “No, la odio”. Continuó explicando su punto de vista profesional, señalando que, en su opinión, la chocotorta no cumple con los requisitos para ser considerada una verdadera torta. Para él, una torta debería involucrar un proceso de preparación más complejo y contener una variedad más amplia de ingredientes dulces y de repostería.
La opinión de Gross generó debate en la comunidad gastronómica y entre los amantes de la chocotorta. Mientras que algunos coinciden con su evaluación sobre las características de una tarta, otros defienden la elección del postre argentino como el mejor del mundo, destacando su popularidad, simplicidad y sabor auténtico.