Por Rodri Álamo – Deportes
Más de 23 mil corredores se congregaron para participar en los 21k de Buenos Aires, la carrera de media maratón más destacada y convocante de la región. Corredores de Cruz del Eje y Río Seco estuvieron presentes representando al norte provincial.
La calle Corrientes, hasta el Luna Park, la Casa de Gobierno pasando frente a la Catedral Metropolitana, volver al Obelisco y retomar una vez más hacia Plaza de Mayo para tomar una última vez “El bajo” para, ahora sí, volver y tomar la 9 de julio hasta la Avenida Alcorta y luego la Avenida Libertador hasta la Avenida Sarmiento, pasar por el Planetario por segunda vez y regresar a la Avenida Alcorta y Dorrego para cruzar un la meta. Así fue el recorrido que cumplió la media maratón.
Juan Tello (01:24:24), Luis Ernesto Bazán (02:04:08), Daniel Juárez (02:14:55), Sergio Sosa Kato (02:14:28) y Roberto Aliendro (01:27:55) fueron los cruzdelejeños que compitieron. Aliendro, corredor de larga trayectoria y experiencia logró el 3er puesto en su categoría.
Facundo Nicolás Navarro, oriundo de Río Seco corrió y se mostró satisfecho con el resultado: “Es una experiencia muy linda. El año pasado había tenido la posibilidad de ir y en ese momento hice 01:26:00. Este año el objetivo principal era terminar, pero tratar de bajar la marca del año pasado y la pude bajar a 01:25:00. Es un circuito muy rápido y que pasa por lugares icónicos de Buenos Aires, fue una experiencia mágica”.
El protagonismo indiscutible de la “legión africana”, conformada por corredores keniatas y etíopes, marcó el evento, dominando el podio con su impresionante rendimiento. En la categoría masculina, el keniata Roncer Konga Kipkorir se alzó con la victoria en un tiempo imponente de 59 minutos y 8 segundos. Su compatriota Felix Kipkoech y Cosmas Mwangi Boi le siguieron de cerca, logrando marcas de 59 minutos y 28 segundos, y 59 minutos y 29 segundos respectivamente.
En la categoría femenina, la atleta etíope Ababel Yeshaneh Brihane se consagró campeona al completar la carrera en 1 hora, 6 minutos y 10 segundos, dejando a su compatriota Guteni Shone Imana apenas dos segundos detrás. La campeona mundial de maratón 2019, Ruth Chepngetich de Kenia, integró el podio femenino con un tiempo de 1 hora, 6 minutos y 18 segundos.
El mendocino Ignacio Erario se convirtió en el primer argentino en llegar a la meta con un tiempo de 1 hora, 1 minuto y 59 segundos.
Una de las atletas destacadas de la jornada fue la marplatense Florencia Borelli, quien logró superar su propio récord sudamericano en la media maratón. Borelli, ganadora en ediciones anteriores (2016 y 2017), reunió la carrera con un impresionante tiempo de 1 hora, 9 minutos y 26 segundos, estableciendo así una nueva plusmarca a nivel regional.