La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) rechazó de manera categórica la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial para el segundo semestre. En respuesta a esta situación, el sindicato declaró un paro de 24 horas que se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de agosto. La decisión fue anunciada a través de la cuenta oficial de Twitter de la UEPC, donde también se informó que, además de la suspensión de actividades escolares, se convocará a una marcha en las calles de la capital.
En un comunicado publicado por la UEPC, se detalla que la exigencia principal al Gobierno de Córdoba es una oferta salarial que incluya “mayores porcentajes en agosto y septiembre acumulativos sobre julio y agosto respectivamente”. Asimismo, se solicita la implementación de una cláusula gatillo acumulativa en los meses de octubre, noviembre y diciembre, junto con una cláusula de garantía del 10 por ciento en enero de 2024, basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al período enero-diciembre/2023.
La lista de demandas de la UEPC incluye varios ítems adicionales:
- Completar la Titularización de PIT, Pro-A, Coordinadores de Curso y Adultos.
- Titularización de docentes de quinta hora y Jornada Extendida.
- Pago de salarios para docentes con Dedicaciones y Módulos Horarios Universitarios de la U.P.C., estableciendo los términos y plazos de corrección y pago de las acreencias salariales correspondientes.
- Revocar las Resoluciones 1494 y 1495/22 de Nivel Superior.
- Suspensión del diferimiento para todos los jubilados docentes.
- Cumplimiento del Fallo Bossio 82% móvil.
- Eliminación del descuento por doble beneficio.
La UEPC indicó que, en caso de recibir una oferta salarial más favorable antes del 30 de agosto, se activarán mecanismos orgánicos de información y consulta para resolver la situación. Sin embargo, en ausencia de una propuesta por parte de la Provincia, se procederá con otros pasos. El 4 y 5 de septiembre se realizarán asambleas de una hora por turno para analizar y decidir medidas y un plan de acción. El 6 de septiembre se llevarán a cabo asambleas de delegados escolares por departamento, y el 7 de septiembre tendrá lugar una Asamblea Provincial de Delegados y Delegadas Departamentales.
La UEPC se encuentra en un proceso activo de negociación con el Gobierno provincial, y la decisión de llevar a cabo un paro y movilización refleja la firme postura del sindicato en busca de condiciones salariales y laborales más justas para los educadores de la provincia de Córdoba.