El salario mínimo subirá 19,9% a partir de julio, al pasar de $87.987 a $105.500, según se acordó en la reunión realizada hoy entre empresarios y sindicalistas.
Además, desde agosto el sueldo mínimo se elevará a $112.500 mientras que en septiembre alcanzará los $118.000.
Así, en tres meses al alza será del 34,1%, según el acuerdo alcanzado, que no contó el apoyo de la CTA y de una rama del sindicalismo estatal, que pidieron una suba mayor.
Según publicó el sitio “El Cronista”, estas condiciones fueron aprobadas por la CGT, que en rigor había presentado una propuesta similar pero se diferenciaron las otras centrales. Por un lado, la CTA de los Trabajadores y Trabajadoras, bajo el liderazgo de Hugo Yasky, se abstuvo. Y el acuerdo fue rechazado por la CTA Autónoma, con Hugo ‘Cachorro’ Godoy al frente. Ambos dirigentes habían propuesto una suba mayor a la acordada.
El acuerdo se rubricó en el marco del plenario virtual convocado por el Ministerio de Trabajo, a cargo de Kelly Olmos, para actualizar el ingreso mínimo tras el último plenario del 21 de marzo donde se negoció la suba para el trimestre siguiente -abril, mayo y junio- con el compromiso de volver a sentarse acorde para fijar una nueva suba acorde al nivel de inflación.