El mismo tuvo lugar en el paraje rural Quebrada del Tigre y mató a decenas de aves de corral.
En una entrevista con Estación FM, el Doctor Pablo Milanesio, Sub-Director del Hospital Regional de San José de la Dormida, aseguró que hasta el momento no hay casos confirmados en seres humanos.
En este contexto, explicó que el contagio se produce cuando una persona toma contacto con el excremento del ave contagiada y accidentalmente pasa sus manos por los ojos, nariz o boca. No se genera el contagio entre personas.
Para llevar tranquilidad a la comunidad, el Profesional de la Salud destacó que por ahora no hay peligro en absoluto en el consumo de pollos, huevos o sus derivados en la zona.
Para finalizar, el Doctor advirtió que, ante una situación de mortandad en los campos, no deben tocar a los animales e inmediatamente dar aviso a Senasa.