El sindicato de empleados judiciales resolvió ir a paro duramnte la jornada de este viernes por diferentes razones inherentes a su salario. Es por ello que los tribunales de la provincia, no están atendiendo al público.
Que dicen desde el sindicato
“Ante la comunicación del empleador que abonará el aumento de julio de la siguiente manera: a) aumento (ingreso al básico) con los haberes de septiembre y b) retroactivos adeudados a mediados del mes de octubre, AGEPJ expresa su rechazo a la misma. Es inentendible que, en el evidente contexto inflacionario, siendo 12 de septiembre se ofrezca abonar los retroactivos, no junto al pago de haberes sino recién a mediados de octubre. Esto no contempla las diferencias salariales existentes en el poder judicial, que tiene una planta donde magistrados gozan de la equiparación y empleados no, por tanto los niveles salariales arrastran una brecha donde las trabajadoras y trabajadores llevamos la peor parte.
Pero además es necesario que el nuevo sistema que habría determinado la CSJN de sus aumentos, esto es mes a mes, sea aceitado lo mejor posible en la provincia para evitar una perjudical acumulación de retroactivos en los siguientes tramos.
Frente a esta situación, la Comisión Directiva de AGEPJ, habiendo realizado asambleas de base en los edificios de capital y provincia, resolvió decretar un paro de 24 horas sin marcacion ni asistencia a los lugares de trabajo, exigiendo el pago del aumento y los retroactivos en conjunto y de manera inmediata que es lo que mejor resguardaría el bolsillo de las y los judiciales.”