Mestre advirtió que peligra el pago de sueldos y aguinaldo
En el inicio de la quinta semana del conflicto que mantiene enfrentados a los funcionarios de la Municipalidad de la ciudad de Córdoba con el gremio de los empleados estatales por la creación del Ente de Servicios y Obras Públicas (Esop), un factor que amagó con sumarse días atrás finalmente fue puesto sobre la mesa ayer por el intendente Ramón Mestre.
El funcionario radical advirtió por primera vez desde que se inició la controversia el pasado 4 de noviembre que peligra el pago de los salarios de diciembre y el medio aguinaldo que se cobra junto con el último mensual de cada año.
Esgrimiendo complicaciones a la hora de recaudar, por la paralización de prácticamente todas las áreas receptoras de fondos de la administración, Mestre puso en duda poder cumplir con sus obligaciones como empleador.
“Si continuamos con esta situación de parálisis tenemos muchas complicaciones para pagar diciembre y el medio aguinaldo”, adelantó el intendente que este jueves reasumirá su segundo período al frente del Ejecutivo.
Mestre recordó que el último mes del año “siempre” es el “más complejo” en materia financiera porque se debe hacer frente tanto al salario como a la mitad del sueldo anual complementario, por lo que subrayó que de no cesar las asambleas “será difícil” cumplir en tiempo y en forma.
El mandatario, en tanto, evitó responder si en caso de no contar con los fondos pediría ayuda financiera a la Provincia.
Los dichos del titular del Palacio 6 de Julio en el feriado de ayer fueron desestimados por la conducción del Suoem.
Rubén Daniele, titular de los estatales agremiados, negó que las asambleas que impulsa y que mantienen paralizada la administración municipal desde hace más de un mes afecten la recaudación de tasas y la moratoria que tiene activa el municipio.
“Desde hace años no hace falta ir al Palacio para pagar los impuestos. Si se gastaron la plata en la campaña que busquen otra excusa”, le dijo a este diario el sindicalista.
El viernes último, buena parte de los estatales recibió la liquidación de noviembre con importantes descuentos por las horas no trabajadas en el último mes. Según el municipio, que se ufanó de haber llevado adelante la quita tal como había prometido Mestre y sus colaboradores, la poda llegó a 12,7 millones de pesos del total de la nómina.
La instrumentación de los descuentos derivó la semana pasada en una tensa ocupación, que se prolongó por algunos minutos, del quinto piso de la sede gubernamental, lugar donde se cargan las liquidaciones del personal.