Por Rodri Álamo – Deportes
En el estadio Hernando Siles de La Paz, Argentina se prepara para su segundo desafío en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. El capitán argentino, Lionel Messi, está en duda debido a una molestia muscular que lo obligó a ser reemplazado en el último partido contra Ecuador.
El partido se llevará a cabo a las 17:00 horas (hora argentina), con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich. El equipo dirigido por Lionel Scaloni, actual campeón del mundo y América, espera mantener su racha de éxito después de su ajustada victoria sobre Ecuador, que contó con un golazo de tiro libre de Messi.
Por otro lado, Bolivia, ausente en los mundiales desde 1994, busca recuperarse tras una dura derrota por 5-1 ante Brasil en Belém en su debut. Con la esperanza de hacerse fuerte en la altura de La Paz, el equipo de Gustavo Costas sueña con asegurar uno de los seis cupos directos para la próxima Copa del Mundo o al menos luchar por el repechaje.
El histórico enfrentamiento entre Argentina y Bolivia muestra un dominio de la “albiceleste” en los 41 enfrentamientos previos, con 29 victorias argentinas, 5 empates y 7 triunfos bolivianos.
La presencia de Messi es la principal atracción. El astro argentino finalmente viajó al partido a pesar de su lesión previa, liderando el plantel argentino en busca de una nueva victoria en el camino hacia el Mundial 2026.
Las alineaciones probables para el partido son las siguientes:
Bolivia: Carlos Lampe o Guillermo Viscarra; Diego Medina, Luis Haquín, Adrián Jusino, José Sagredo y Roberto Fernández; Luciano Ursino, Gabriel Villamil y Jaime Arrascaita; Marcelo Moreno Martins y Gonzalo Ábrego o Carmelo Algarañaz. DT: Gustavo Costas.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández o Leandro Paredes; Lionel Messi o Lisandro Martínez (cambiaría el esquema y pasaría a jugar con línea de 5 en defensa), Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.