El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, informó que un total de 56 individuos han sido detenidos, incluyendo tres menores de edad, bajo cargos de incitar actos de vandalismo que condujeron a saqueos en varios supermercados de la provincia. Los disturbios tuvieron lugar el martes, y Berni ofreció una conferencia de prensa a las 12:30 de la madrugada del jueves después de inspeccionar las áreas de Moreno y Tigre.
Berni detalló que en el distrito de Moreno se registró una situación particularmente violenta en un supermercado de origen chino, donde se desencadenó un principio de incendio. Afirmó que para la medianoche, la situación se había normalizado en el Conurbano, y los operativos de seguridad resultaron en 56 detenciones, incluyendo a tres menores de edad. El ministro indicó que es probable que los menores recuperen la libertad en un corto período de tiempo.
El funcionario destacó la naturaleza aparentemente organizada de los acontecimientos, afirmando que no tenía dudas de que los disturbios habían sido coordinados. Añadió que la presencia policial se mantuvo homogénea en toda la región del Conurbano.
En cuanto a los eventos previos, Berni reconoció que a lo largo del día se había llevado a cabo una “campaña masiva” en las redes sociales para fomentar estos actos. Señaló que, si bien hubo una intensa promoción en línea durante el día, los incidentes reales comenzaron más tarde, al finalizar la jornada y cuando los centros comerciales cerraban.
Berni subrayó que estos hechos no deberían considerarse como robos comunes, sino como robos en grupo, un delito con una pena máxima de 15 años. Anunció una reunión con fiscales federales y autoridades provinciales para garantizar que se trate el delito con la seriedad que merece. Mencionó que están tomando medidas para que los responsables enfrenten las consecuencias legales, incluyendo la judicialización del caso y la investigación de los responsables detrás de la incitación mediática.
Con respecto a la respuesta policial, Berni enfatizó que la policía actuó rápidamente y desplegó varios recursos, incluyendo helicópteros de vigilancia y grupos de apoyo. Concluyó asegurando que están comprometidos a proteger los intereses de los ciudadanos de Buenos Aires y a aplicar la ley con contundencia.