Luciano, tiene 25 años y es de barrio Presidente Perón y Virgen de Fátima. Pero en realidad, es conocido en el mundo de la música urbana como Luan C, un joven artista de Villa del Totoral con una fuerte pasión por el trap y el freestyle. Este talentoso artista tiene un objetivo claro: llevar su música a cada rincón posible, sin importar las limitaciones que se le presenten en el camino.
La música de Luan C no pasa desapercibida. Sus letras genuinas y su estilo fresco capturan la atención de quienes lo escuchan, viéndose atraídos por la autenticidad de su propuesta musical. Su dedicación y pasión se reflejan en cada una de sus canciones, que abordan temas de la vida cotidiana y experiencias personales.
En dialogo con nuestro medio, Luan nos contó parte de su historia, sus comienzos y cómo la música lo salvó de muchas situaciones adversas: “La música siempre estuvo en mi familia porque mi papá era músico, el tiempo que yo estuve con mi papá, crecí con el cuarteto, con la música tradicional de acá de Córdoba. Ya cuando cumplí los 12, empecé a interesarme en el género que hoy hacemos: reggaetón, trap.” Luan, además, es compositor: “De chico ya también escribía, me gusta escribir poesía como quien dice, pero no en el sentido de traducirlo así, sin nada, o sea me gustaba hacerlo encima de una pista”. Sobre sus primeros pasos, cuenta: “Y bueno empezamos desde abajo, yo cuando empecé que subí los primeros temas en Facebook, te estoy hablando del 2017, los primeros temas. Me grababa con el celular y hasta el día de hoy hay vídeos que todavía los seguimos produciendo con celular, nunca hubo excusas porque para tratar de hacer un videoclip, las grabaciones y los estudios es bastante caro, pero siempre buscamos la manera de hacerlo, sea como sea o con lo que tengamos.”
Sobre qué significa la música para él, nos contó: “Desde que empezamos a hacer este tipo de música, acá por lo menos en el pueblo, era como medio raro, éramos los primeros y nunca nunca sentimos ganas de dejarlo. Fue un desafío traerla para acá, ver cómo la tomaban y hubo mucha gente que le gustó, como fuimos los primeros hay chicos más chicos que nosotros que ahora quieren hacer lo mismo, quieren hacer música, se están tirando para el lado de la música y es el mensaje que siempre quise dar. La música salva vidas, la música salva vidas porque a mí me la salvó. Hubo un tiempo en que andaba en malos pasos y llegué a estar privado de la libertad y después cuando salí empecé a hacer música. Es algo en lo que me enfoqué para ya no estar en malas juntas ni andar con gente que no tenía que andar, es como que la música prácticamente me cambió y me está cambiando la vida.”
Sobre el mensaje que quiere dejar, hace hincapié en que: “todo el mundo lo puede hacer aunque no tengas para grabar, aunque no tengas para hacerte un vídeo lo puede hacer con tu celular. Hoy todo el mundo tiene celular entonces no hay excusa, y que con ganas y perseverancia, más que nada, podes lograr cualquier cosa.”
Con gran dedicación, busca constantemente la forma de grabar y difundir su material, demostrando una versatilidad asombrosa. Todo lo hace a pulmón, con la ayuda incondicional de algunos amigos que lo respaldan en cada paso que da: “Atrás mío hay también otra gente que se mueve por mi, por ejemplo con mi manager durante un tiempo hicimos batallas de feestyle, que llevaba mucha juventud a participar en esos encuentros que era algo sorprendente para nosotros, porque pensamos que la gente no se iba a animar y es como que la gente se está empezando a soltar y participar más, está muy bueno”.
Aunque los recursos pueden ser limitados, Luan C no deja que eso lo detenga. Tanto sus canciones como los videos musicales son grabados muchas veces con celulares, utilizando locaciones urbanas de la villa para crear una estética que refleje su arte musical. Con una edición casera, el equipo de amigos logra resultados sorprendentes, exhibiendo un estilo personal y una estética muy propia del trap.
A pesar de enfrentar desafíos en su camino, Luan C continúa trabajando arduamente para alcanzar sus metas musicales. Sueña con llegar cada vez más lejos, hacer que su música trascienda y tener una carrea profesional . Con su actitud resiliente y su incansable búsqueda de oportunidades, este joven artista está demostrando que el talento y la determinación pueden romper barreras: “El sueño mío es vivir de esto, tratar de darle una vida mejor a mi familia de tener bien a los míos. Y tratar siempre de dar un buen mensaje a la gente, más que nada a la juventud”.
Luan C es un verdadero ejemplo de perseverancia y creatividad. Su enfoque en la producción de sus canciones y videos demuestra que el arte no está limitado por los recursos, sino por la pasión y la visión.
Si aún no has escuchado a Luan C, te invitamos a descubrir su música en www.youtube.com/@luanc2049 y sumergirte en su mundo de letras honestas y ritmos envolventes, ya lo dice en su canción ‘Que tu crees’: “Yo no vine al mundo para morir como un desconocido”.
Sus últimos trabajos contemplan una serie de Freestyle Session que están disponibles en su Instagram @luanc.ok