Elecciones provinciales en Misiones, Jujuy y La Rioja dejaron victorias holgadas de los oficialismos y paridad en el reparto de los triunfos para las fuerzas nacionales, que no pudieron sacarse ventaja.
El Frente de Todos anotó un punto con la reelección de Ricardo Quintela en La Rioja, mientras que Juntos por el Cambio igualó el marcador con el triunfo de Carlos Sadir en Jujuy.
La victoria más contundente se dio en Misiones, con Hugo Passalacqua, del Frente Renovador de la Concordia, que no se referencia ni en el oficialismo ni en la oposición a nivel nacional.
El Frente de Todos y Juntos por el Cambio tendrán una nueva jornada de disputa provincial la próxima semana, cuando se lleven a cabo elecciones en San Juan, Salta, Tucumán, La Pampa y Tierra del Fuego.
En el búnker del Frente Cambia Jujuy, estuvieron presentes Gerardo Morales y Horacio Rodríguez Larreta, postulantes presidenciales de Juntos por el Cambio. La imagen de ambos no pasó desapercibida para quienes especulan con que podrían compartir una fórmula en las PASO de agosto próximo. Además, a la foto se sumó el senador nacional Martín Lousteau, anotado para disputar con los referentes del PRO la sucesión de Parque Patricios en primarias.
En La Rioja, el festejo de Quintela no tuvo referentes nacionales este domingo, aunque el presidente Alberto Fernández viajará esta tarde para encabezar un acto y tratar de capitalizar la victoria en momentos difíciles para la gestión y la unidad del Frente de Todos.
En Misiones, Passalacqua le sacó 40 puntos al segundo y criticó al poder central y a todo lo que viene de “Buenos Aires”. En su conferencia durante los festejos, aclaró que no hay identificación con espacios nacionales.
Las próximas elecciones provinciales pondrán a prueba a los oficialismos de Tucumán, Salta, La Pampa, Tierra del Fuego y San Juan, donde el Frente de Todos es el que pone más en juego, ya que de las cinco provincias son gobernadas por dirigentes oficialistas.