La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) mantiene el paro y la movilización para este lunes 27 de febrero y el inicio del ciclo lectivo 2023 se ve postergado. El secretario General del Sindicato Argentino de Docentes Privados en Córdoba (Sadop), Gerardo Bernardi, aseguró que el Gobierno “podría haberlo evitado”.
El vocero de los educadores privados en la provincia dijo lo anterior si los gobernantes “hubieran iniciado las negociaciones en enero”. En ese entonces, “venció el último tramo paritario del acuerdo salarial del 2022″, explicó en diálogo con ElDoce.
El acatamiento es dispar y se recomienda a los padres preguntar en la escuela de sus hijos si sus docentes adhieren. Recordemos que el Ministro de Educación de la provincia indicó que aquellos que no se presenten a trabajar hoy sufrirán el descuento del día.
“Nuestra sensación y lo que nos transmitieron fue que iban a ir al paro, por eso nosotros creemos que ya no hay más que hablar. Después del paro conversaremos porque no tiene sentido profundizar un diálogo si ya hay una decisión de hacer un paro”, indicó en una entrevista.
El funcionario se refirió al paro y lo tildó de “innecesario” ya que “podrían haber seguido conversando”. Sobre la oferta de la Provincia, aseguró que “quizás no cumple con todas las expectativas” pero “estamos en la realidad de Argentina de alta inflación y caída de la recaudación”.
“¿Alguien cree que el Gobierno puede no haber hecho un ofrecimiento? Esto se construye en diálogo con el gremio, por eso ofrecimos un monto que prevea la inflación, que se anticipe, y después ir con una cláusula gatillo hasta julio y que nos volvamos a sentar a hablar”, sumó Grahovac.