COMUNICADO DE LIGA REGIONAL COLÓN
La Liga Regional Colón emitió un comunicado informando al público en general que la liga, en conjunto con los clubes que la forman, decidieron en común acuerdo aplicar la Ley 23670 de “Derecho de admisión y permanencia”. La ley establece en su cuarto artículo que el derecho de admisión y permanencia es “el derecho en virtud del cual, la persona titular del establecimiento y/o evento, se reserva la atribución de admitir o excluir a terceros de dichos lugares siempre que la exclusión se fundamente en condiciones objetivas de admisión y permanencia”.
La comisión directiva envió directivas precisas a las siglas arbitrales que trabajan con esta, para que, si algún espectador/a que insulte o agravie de manera desmedida a jugadores y árbitros en las categorías inferiores, detengan el partido y que esta persona sea invitada a retirarse del estadio y que no se reanude el encuentro hasta que realmente se retire. Si la persona hace caso omiso o no quiere retirarse, el árbitro está facultado a suspender el partido realizando el debido informe. Así mismo los delegados involucrados tienen la obligatoriedad de informar nombre y apellido de la persona en cuestión para que le sea prohibido el ingresa a cualquier cancha por el término de 3 fechas consecutivas.
CÓDIGO DE CONDUCTAS PARA ESPECTADORES DEL FUTBOL INFANTIL:
Los espectadores que concurran a ver, disfrutar y/o alentar respetuosamente un partido de Fútbol Infantil de la Liga Regional Colón, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a.- Durante el transcurso del partido, deberán hacer críticas constructivas de manera respetuosa y en momentos privados, nunca frente a otros padres, jugadores, árbitros y/o entrenadores.
b.- Procurar alentar con un aplauso o una mirada cómplice, evitando el grito desmedido y/o violento.
c.- Respetar a los entrenadores y sus instrucciones y evitar dar indicaciones técnicas paralelas.
d.- No criticar ni insultar a los jugadores, padres, árbitros y entrenadores.
e.- Aceptar las decisiones de los árbitros como justas y tomadas con la mayor capacidad.
f.- Permanecer fuera del campo y mantener la calma para dar un buen ejemplo a los niños.
g.- Apoyar a los entrenadores, jugadores y árbitros y contribuir a enseñar el valor del compromiso a los equipos, el espíritu competitivo, la conducta ética y el juego limpio.
h.- Abstenerse de cualquier comportamiento violento, el cual será causal inmediata de expulsión del evento. En caso de reincidencia del mal comportamiento, se lo podrá suspender para los próximos partidos según lo estime el Tribunal de Disciplina.
i.- No se permitirán conductas contra el espíritu competitivo con entrenadores, padres, jugadores, participantes, árbitros y otros asistentes.
j.- Colaborar para que sus clubes sean referentes en juego limpio.