La empresa prestataria del Servicio Urbano de Transporte Jesús María elevó una nota al Concejo Deliberante sobre el pedido de aumento en el precio del boleto.
Desde la empresa explicaron que esto se debe a un aumento significativo en costos fijos, a causa de la derogación del subsidio al combustible y un aumento salarial de sus empleados en los últimos 14 meses. La propuesta tiene como objetivo poder seguir manteniendo el servicio.
Desde la empresa, en la nota, detallaron: “En cuanto a la situación puntual de mi empresa Jesús María, continuamos prácticamente con el congelamiento de subsidios con pequeños ajustes de incremento de las respectivas tarifas de boletos que nos llegan a cubrir los reales costos que afrontamos. Cabe destacar que el subsidio al precio del combustible ha sido derogado desde enero del año 2018, y que sumado al considerable aumento del costo laboral con una paritaria del año 2022 de 120% de aumento anual, y en el año en curso se adicionó un 30%, totalizando un 50% de incremento salarial en 14 meses. Claro está que se hace imposible afrontar tan alto costo fijo de funcionamiento. Por otro lado, como empresa prestataria del servicio y como medio de comunicación/movilidad, hemos priorizado las necesidades de la comunidad y nuestros trabajadores empleados, aún con un nivel de actividad por debajo de lo normal y de corte de boletos a la vez.”
A su vez, adjuntaron un cuadro de resumen donde consta la evolución de los costos que han tenido en el primer trimestre del año, que asciende a más de 33 millones de pesos, entre gastos de combustibles, reparaciones, seguros, sueldos y más egresos.
“Esto explica la necesidad de emergencia de elevar el valor de boleto general, programas sociales, a $138 y el abono laboral a un valor de $120.”