Iruya, una encantadora localidad andina ubicada en la puna salteña con apenas 1.500 habitantes, ha sido seleccionada como uno de los 50 pueblos más hermosos del mundo por la prestigiosa revista de viajes Condé Nast Traveler.
Esta selección, que no se presenta en forma de clasificación, destaca a los pequeños destinos turísticos que ofrecen «habitantes amables, hoteles boutique y un encanto antiguo».
En su publicación, Condé Nast Traveler destaca: «¿Deseas explorar de cerca la famosa y hermosa región de Salta en Argentina? Bueno, Iruya es el lugar. Solo se puede acceder a este pequeño pueblo a través de un viaje en autobús muy polvoriento de cuatro horas desde la región vecina de Jujuy; pero una vez que llegues, podrás disfrutar de vistas despejadas del río Iruya abajo, cóndores volando por encima y la sorprendente meseta andina en cada esquina».
Iruya es un «pueblo colgado en la montaña» que cuenta con calles empinadas, una imponente iglesia que es un tesoro para los fotógrafos, y un estilo de vida tranquilo y acogedor. La mejor época del año para visitarlo es entre marzo y junio, y de agosto a diciembre. Se recomienda evitar la temporada de lluvias más intensas, de diciembre a marzo, ya que pueden producirse inundaciones que dificulten el acceso por carretera y dejen a la localidad «aislada».
Entre los lugares de interés más visitados por los turistas en Iruya se encuentran el Mirador el Cóndor, el Mirador de la Cruz, el Río Iruya, la iglesia Nuestra Señora del Rosario y San Roque, la Casa de la Cultura Awawa, el puente peatonal y la plaza Santa Rosa Guevara, así como el casco histórico que cuenta con una interesante arquitectura colonial.
Iruya se encuentra a 2.780 metros sobre el nivel del mar y sus calles son empedradas, empinadas y estrechas, con casas construidas de adobe, paja y piedra. Está ubicada dentro de la biosfera de Las Yungas, declarada como lugar histórico nacional en 1995 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002.
Otros pueblos latinoamericanos que figuran en el Top 50 elaborado por Condé Nast Traveler son Baños (Ecuador), Bocas del Toro (Panamá), Colonia del Sacramento (Uruguay), Guatapé y Ráquira (Colombia), Paraty (Brasil), Sayulita y Tepoztlán (México) y Viñales (Cuba).