La Provincia presentó el programa Conexión a Internet Estudiantil Gratuita, que brindará tres gigas mensuales a miles de alumnos cordobeses de nivel secundario, terciario y universitario.
El gobernador Juan Schiaretti presentó el programa provincial Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG), que brindará tres gigas de datos gratis mensuales a 600 mil estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario. “El nuevo nombre de la justicia social en el siglo XXI se llama educación. Es lo que está permitiendo y va a permitir que no solo aprendamos de lo nuevo que se produce cada día, que es la revolución científica-técnica, sino también poder progresar y por lo tanto vivir en una sociedad desarrollada”, señaló el mandatario.
Este programa fortalecerá los trayectos formativos y brindará mayores oportunidades académicas, al tiempo que favorecerá los procesos de enseñanza-aprendizaje de los beneficiarios, permitiéndoles complementar los textos de estudio, acceder a distintas fuentes de información e interiorizarse en diversas plataformas.
“Para Córdoba, la educación es prioridad uno y debe garantizarla el Estado, por eso la educación estatal es clave y la defendemos con uñas y dientes”. Juan Schiarett
¿Cómo funciona?
El beneficio se reflejará mediante el aporte de mil pesos mensuales, no acumulativos, en la billetera virtual Taca Taca del Banco de la Provincia de Córdoba. Desde allí se podrá conocer el saldo y realizar recargas de crédito/gigas en los celulares. No se considerarán válidas las recargas realizadas desde otras apps o sistemas de pago.
Cabe destacar que el beneficio es intransferible. Si se detecta que las recargas de saldo fueron efectuadas a un número de teléfono distinto al declarado y/o uso no conforme a lo declarado en la inscripción del beneficiario, no se harán más recargas de saldo en esa cuenta.
Beneficiarios y requisitos
Pueden ingresar al programa CIEG estudiantes matriculados de hasta 25 años de edad, con agenda de clases perteneciente al nivel secundario, terciario o universitario, de instituciones educativas públicas, de gestión estatal o privada, con aporte estatal de la provincia de Córdoba. También incluye a estudiantes de universidades privadas radicadas en la provincia con becas por un porcentaje igual o superior al 50 % de aranceles que perciban dichas instituciones por la prestación del servicio educativo.
Las personas interesadas deben completar el Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma CiDi (Nivel 2).
De haber uno o más postulantes con menos de 18 años en el grupo conviviente, el formulario de inscripción debe ser completado por padre, madre o tutor responsable. Una vez inscriptos, se notificará la modalidad de acceso a cada beneficiario y se realizará el aporte.
A quienes tengan más de un hijo a cargo, se les otorgará una billetera virtual por grupo familiar.
Fechas de inscripción
Para estudiantes de nivel secundario, las inscripciones estarán abiertas desde el 1º de marzo hasta el 31 de mayo. Quienes realicen el trámite en marzo percibirán el beneficio a partir de abril y así sucesivamente.
Las inscripciones ya se habilitaron y están abiertas hasta el 31 de mayo 2023.
Para estudiantes de universitario y terciario, las inscripciones se abrirán a partir del 1º de abril hasta el 31 de mayo, por lo que quienes se inscriban durante el mes de abril percibirán el beneficio a partir de mayo.