Numerosos usuarios se encuentran experimentando significativas demoras en una operación que en principio se percibe como sencilla: la transferencia de dinero entre cuentas bancarias y billeteras virtuales, y viceversa.
Esta transacción, frecuente a comienzos de mes con el fin de aprovechar los intereses diarios ofrecidos por aplicaciones como Mercado Pago, está generando inquietantes retrasos.
En la mayoría de los reportes, se indica que el dinero es deducido de las cuentas bancarias, pero no se refleja en las billeteras virtuales. A partir de ese momento, los usuarios deben iniciar un proceso engorroso para reclamar tanto en las aplicaciones como en los bancos, y en general, solo obtienen la promesa de que se “reintegrará” en un lapso de 48 o 72 horas hábiles.
Avisos de Alerta
En Mercado Pago, en los últimos días y al menos hasta este jueves, se podían encontrar dos avisos. El primero advertía al ingresar a la sección de transferencias: “Las transferencias a cuentas que no son de Mercado Pago presentan demoras en la acreditación”.
El segundo, breve y sin mayores detalles, fue mostrado en la sección de “Ayuda”, donde se pueden realizar reclamos por dinero no acreditado. “Estamos presentando inestabilidades con las cámaras procesadoras que nos impiden avanzar con tu ingreso de dinero a través de Débito Inmediato”, se expone.
“Si el dinero fue descontado de tu cuenta bancaria, el banco se encargará de hacer la devolución dentro de las 72 horas hábiles”, concluye el comunicado.
Ante la consulta de este medio, desde la empresa informaron que “el equipo interno de Mercado Pago está analizando la situación” y que, por el momento, solo proporcionarán la información que se visualiza en la App.
Respuesta de las Entidades Bancarias
Algunas entidades bancarias han tomado nota del problema y han incluso habilitado una línea telefónica específica para atender reclamaciones relacionadas con las billeteras virtuales.
Desde un importante banco internacional explicaron que se han registrado “numerosos problemas” y que, en su caso, “solo se han presentado con Mercado Pago”.
También sugieren esperar al menos un día para verificar si el dinero deducido se refleja en la billetera virtual o regresa a la cuenta bancaria.
Complejidad en los Reclamos
Al recurrir al centro de ayuda de Mercado Pago para presentar un reclamo por el dinero deducido, la experiencia es prácticamente infructuosa: lograr la devolución o acreditación inmediata del dinero parece ser una tarea complicada.
En cambio, los operadores responden vía WhatsApp o correo electrónico, pidiendo disculpas por los inconvenientes y solicitando el código Coelsa o Coelsa ID.
Se trata de un código alfanumérico de 22 caracteres que se genera al realizar una transferencia. Se puede acceder a través de Home Banking, aunque cada banco lo muestra de manera particular. Se recomienda llamar a atención al cliente para localizarlo sin complicaciones.
Sin embargo, surge otro obstáculo: es posible que la transferencia que no se acreditó no haya generado el código Coelsa, o que al menos no sea visible a través de Home Banking.
Al explicar esta situación a Mercado Pago en un caso específico, la respuesta fue que “para poder continuar ayudándote es necesario el Coelsa ID”. Así se retorna al punto de partida: la promesa de que el dinero será reintegrado en un plazo de hasta 72 horas hábiles.