CÓRDOBA: 5 CASOS DE DENGUE

CÓRDOBA: 5 CASOS DE DENGUE

0 21

El Ministerio de Salud provincial confirmó este jueves cinco nuevos casos de dengue. Dos de ellos, corresponden a casos autóctonos. Es decir, que derivan de la circulación local del virus. Se trató de una pareja oriunda de Nueva Córdoba.

Los casos importados derivan de la frontera norte del país. Uno de ellos, estuvo en Paraguay. Debió ser internado en el Hospital Rawson por prevención. Este miércoles fue dado de alta. Los dos últimos fueron pacientes asistidos en el sector privado. Y atendidos en forma ambulatoria.

En tanto, Provincia y Municipio alistan los detalles de una campaña conjunta de prevención. Larga el miércoles, el operativo “Mi casa sin mosquitos” en barrio Observatorio. La iniciativa de la Municipalidad se desarrollará en conjunto con la Provincia, que también hará lo suyo en el barrio: un monitoreo de larvas en los domicilios y descacharrado casa por casa.

Se colocarán contenedores en las calles principales del barrio. Una brigada de promotores de la salud pasará casa por casa y enseñará a descacharrar. Todo lo que se deseche irá a parar a los recipientes colocados para tal fin.

“Decidimos lanzar el operativo en el barrio donde se originó el brote, el año pasado. Haremos uno por semana y continuaremos con Alta Córdoba. Es uno de los sectores con mayor presencia de larvas, según el relevamiento del Ministerio de Salud provincial”, indicó Gabriel Acevedo, secretario de Salud de la Municipalidad.

Además, el área de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial largará un monitoreo aédico, propio para barrio Observatorio. La idea es conocer el porcentaje de viviendas con presencia del mosquito y orientar las acciones preventivas.

“Nunca nos fuimos del barrio. Hicimos operativos hasta junio del año pasado. Ahora regresamos porque no es tan fácil cambiar los hábitos de la gente. Es un trabajo constante en el que hay que estar todos los días”, agregó Acevedo.

El funcionario indicó que a lo largo del año pasado se hicieron distintas acciones en Observatorio, como promociones culturales en las plazas y en colegios, como el República de México. “La última campaña de saneamiento se realizó desde el 4 al 12 de junio”, finalizó.

El nuevo monitoreo aédico comenzará el lunes 18 y se extenderá hasta el viernes 22 de enero. Promotores de salud visitarán 600 viviendas de 30 barrios, entre las 9.30 y las 13. medirán la proliferación de mosquitos Aedes aegypti, transmisor de estas enfermedades.

Cabe aclarar que, en caso de lluvia, el cronograma se suspende por ese día y se reprograma la visita a esos barrios para el primer día hábil de la semana siguiente.

Deja tu comentario