Brielle Asero, una joven recién graduada en Marketing, compartió su descontento en redes sociales al conseguir un trabajo con jornadas laborales de ocho horas. En un video publicado en TikTok, expresó su preocupación por el tiempo que le lleva llegar al trabajo de forma presencial, dejándole escaso espacio para realizar otras actividades.
“Trabajo de forma presencial y me lleva una eternidad llegar allí. No tengo tiempo para hacer nada. Quiero ducharme, cenar, irme a dormir”, lamentó Brielle en el video. Además, añadió: “Tampoco tengo tiempo ni energía para preparar la cena. No tengo energía para hacer ejercicio, eso se va por la ventana. No tengo tiempo para nada y estoy muy estresada”.
El horario laboral de 9 a 17 horas, sumado a una hora de viaje hasta las oficinas, frustró a la joven, generando opiniones divididas en las redes sociales. Mientras algunos usuarios mostraron comprensión y apoyo hacia Brielle, otros le recordaron que esta es la realidad de la vida adulta.
“La semana laboral de 40 horas está totalmente desactualizada y tus sentimientos son totalmente válidos”, expresó un usuario en un comentario. Ante las críticas recibidas, Brielle respondió: “Ni siquiera entiendo cómo esto se convirtió en una discusión política cuando lo único que intentaba hacer era iniciar una conversación y ser respetuosa con la gente”.
La intención de Brielle al compartir su experiencia fue reunir a personas que se sienten de manera similar y posiblemente impulsar un cambio. En sus palabras, “la Generación Z trabaja tan duro como la gente que nos precedió, con salarios más bajos y costos de vida más altos”.
@brielleybelly123its that time of the month plus im crying ab missing my cat