Muchas personas creen que no deberíamos elegir una profesión para toda la vida cuando apenas tenemos 18 años. Se trata de una época compleja para los adolescentes que se vuelven jóvenes adultos y muchas veces la licenciatura que se escoge no es la correcta. Por ese motivo hay carreras con mayor número de arrepentidos.
De acuerdo con ZipRecruiter, uno de cada tres estudiantes se equivocó al elegir una carrera, mientras que dos de cada tres no saben qué quiere estudiar. Dicho de otra manera, 28 por ciento de los egresados se arrepiente de la profesión que eligió.
Por su parte LinkedIn realizó un relevamiento a 3.190 personas y de acuerdo de ese total el 38% manifestó que estudiaría otra carrera. Estos resultados se explican a través de variables como la oferta laboral una vez egresados de la carrera elegida, los salarios y las oportunidades de crecimiento.
Las 10 carreras con más arrepentidos
ZipRecruiter realizó una encuesta a 1500 egresados con vida laboral activa y encontró cuáles son las cinco carreras con mayor número de personas arrepentidas.
- Periodismo, con 87 por ciento
- Sociología, con 72 por ciento
- Arte, con 72 por ciento
- Comunicación, con 64 por ciento
- Pedagogía, con 61 por ciento
- Marketing management, con 60 por ciento
- Asistencia clínica, con 58 por ciento
- Ciencias Políticas, con 56 por ciento
- Biología, con 52 por ciento
- Lengua y Literatura, con 52 por ciento
Según el estudio, la mayoría de las personas no se arrepiente tanto de la licenciatura en sí. El remordimiento viene más debido a la falta de oportunidades laborales y de salarios competitivos.
Las 10 licenciaturas con menos arrepentidos
Con este razonamiento en mente, ZipRecruiter encontró que las carreras relacionadas con la informática son las que tienen mayor número de egresados satisfechos.
- Computación e Informática, con 72 por ciento
- Criminología, con 72 por ciento
- Ingeniería, con 71 por ciento
- Enfermería, con 69 por ciento
- Ciencias de la salud, con 67 por ciento
- Negocios y Administración, con 66 por ciento
- Finanzas, con 66 por ciento
- Psicología, con 65 por ciento
- Construcción y arquitectura, con 65 por ciento
- Recursos Humanos, con 58 por ciento