COMUNICARSE SERÁ MÁS CARO: LAS EMPRESAS ANUNCIARON NUEVAS TARIFAS
Las empresas de telefonía celular anunciaron que este año comunicarse costará, en promedio un 17% más. Los impactos dependerán del operador, el tipo de plan y los consumos habituales del usuario. Según las compañías el motivo del incremento es la inflación y la devaluación.
Además aseguran que los planes incluyen más y mejores prestaciones. De igual modo la Secretaría de Comercio les pidió a las empresas que retrotraigan sus índices a diciembre de 2015, solicitud que aún espera una respuesta. Claro ya actualizó sus valores el pasado martes. En planes con tarjeta el costo de navegar aumentó 17,6% -$5 por día- el SMS subió un 13% -$1,30 cada uno- y la llamada se incrementó 12% -$5,60 el minuto-.
El costo mensual de abonos Control y Libre trepó entre 5% y 14%, y de conversaciones de voz, entre 15% y 22%. Algunos planes pasaron de $100 a $120, otros de $230 a $250, y los más caros de $480 a $510. Según la compañía la suba estaba ratificada desde noviembre. Movistar no se queda atras: abonos de $265 pasarán a $310; y de $399 a $469, aumentos que equivalen al 17%. Las llamadas con plan prepago saldrá $5 por minuto, el SMS $1,25 y navegar por $4,50 por día.
Personal indicó que entre enero y febrero los precios de sus servicios aumentarán en un 15,4%. Los abonos de $255 pasarán a $290, y otros saltarán de $410 a $490. El precio del segundo se incrementará un 33,3%. Para planes con tarjeta, en este caso navegar costará $4,20 por día, un 20% más.
Por último, Nextel adelantó que a partir de marzo habrá un aumento en la empresa que rondará el 15% en promedio, y afectará a todos los clientes, tantos prepagos como pospagos. Si bien a fines de 2015 se habían estipulado subas, de nuevo este año se ajustará en los servicios.