Por Rodri Alamo – Deportes
Los días 24, 25, 26 y 27 de mayo, se llevará a cabo la octava edición del Fiambalá Desert Trail en la provincia de Catamarca. Será un desafío para los corredores con distancias de 12 a 160 kilómetros divididos en etapas. La inmensidad del paisaje pone a prueba a los corredores, pero cada uno puede elegir la distancia a competir.
Este rincón de la provincia de Catamarca, se ubica a pocos kilómetros del vecino país de Chile, a los pies de la Cordillera de los Andes. Esta carrera es una prueba diferente para los corredores. Cuenta con una gran diversidad de terrenos y las amplias temperaturas convierten a la carrera en un desafío extremo.
Distancias de 12 km, 21 km, 35 km, 50 km y dividida en 13 etapas, 100 kilómetros y 100 millas (160 km). Cada atleta podrá elegir la distancia acorde a sus experiencias y sus capacidades.
Este año se incorpora el paso internacional San Francisco. Además, vuelven las Dunas de Tatón y Saujil. Los trails de 100 millas, 100 km y 50 km recorrerán, entre otras geografías, el campo de dunas, mientras que los 35, 21 y 12 kilómetros tendrán un trazado técnico entre montañas, caminos mineros y senderos de tierra y piedra compacta.
Corredores de todo el mundo llegarán para disputar la octava edición de Fiambalá Desert Trail 2023 y habrá participantes de Villa del Totoral.
El equipo de Agym que representará a Totoral:
-100 millas (160 km) en 3 etapas
(1ra_ 60 km, 2da_ 50 km, 3ra_ 50 km):
Matías E. Toledo
Claudio R. Díaz
-50 km:
Silvina Pucheta
-35 km:
Luis Boetti
David Dávila
Johana González
Ezequiel zampar
-21 km:
Ordóñez Anabela
-Forman parte del team:
-Asistencia al corredor:
Pablo Todone
Díaz Daniel
Eli Pedro