Del 8 al 10 de septiembre, el espíritu del campo cobrará vida en la 76º Expo Rural de Jesús María, el evento emblemático que celebra las raíces y la riqueza del agro en el corazón de Argentina.
Pero, además, con más 120 Stands Comerciales para recorrer en familia. En el pabellón principal, habrá más de 70 emprendedores locales, que ofrecerán una gran variedad de productos regionales.
En dicho sector, podrás encontrar desde alimentos tradicionales como alfajores, chocolates, miel, manteca, yerba, frutos secos, repostería, helados, caramelos y chacinados, hasta utensilios para asadores, mates, bombillas, cuchillería, esencias para el hogar, decoración, mantelería, crema de cannabis, decoración en 3D, librería, productos para la cocina, alpargatas, boinas y calzado.
Así también, habrá otros dos espacios destinados a los más de 50 artesanos y talabarteros, que confirmaron su presencia. Allí vas a poder visitar desde puestos de amoblamiento rústico hasta stands de marroquinería, cerámica, madera, bijouterie, piezas de plata, plantas ornamentales, duendes, tejido a mano tipo crochet y ponchos andinos.
Las entradas anticipadas ya están a la venta. La entrada general cuesta $1.000, para el sábado 9 o el domingo 10 de septiembre para disfrutar de todas las atracciones que ofrece este evento icónico.
Los puntos de venta para las entradas anticipadas son: Sede de la Sociedad Rural de Jesús María (Tucumán 255) en horario de 8 a 16 horas, así como en RapiPago (Colón 66) de 9 a 15 horas. Además, en la Casa del Productor (9 de Julio, esquina Peñaloza) en Villa de María de Río Seco, donde podrás obtener las entradas entre las 8 y las 16 horas.
Las entradas en la puerta del evento, tendrán un precio de $1.000 para el viernes 8 de septiembre, y $1.500 para el sábado 9 y domingo 10. Importante destacar que jubilados, estudiantes, menores de 12 años y personas con discapacidad podrán ingresar sin cargo, permitiendo que todos puedan disfrutar de la Expo Rural.
Aquellos visitantes que adquieran sus entradas pagas podrán canjearlas por un plantín de especie forestal en el Stand del Vivero, bajo el lema “Capturemos Carbono”, promoviendo así la conciencia ambiental y la importancia de cuidar nuestro entorno.