Por Rodri Álamo – Deportes
La tenista rumana Simona Halep, quien alguna vez lideró el ránking de la WTA en 2017 y conquistó prestigiosos títulos, incluyendo Roland Garros en 2018 y Wimbledon en 2019 tras una final épica contra Serena Williams, ha sido sancionada con una suspensión de cuatro años debido a un caso de doping.
El escándalo comenzó en octubre de 2022, cuando Halep se encontraba en el décimo lugar del mundo y había acumulado un total de 24 títulos en su carrera. En un examen de rutina, se detectó la presencia de la sustancia prohibida Roxadustat en su organismo. A raíz de esta revelación, la tenista fue suspendida provisionalmente hasta que, finalmente, el pasado martes 12 de este mes, la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (AIIT) emitió su veredicto.
Halep, de 31 años, recibió la noticia con consternación, asegurando que el resultado positivo se debió al consumo de suplementos nutricionales contaminados. La tenista ha mantenido su inocencia desde el principio y ha declarado que apelará la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Además, anunció su intención de emprender acciones legales contra la empresa responsable de la fabricación del suplemento en cuestión.
El panel de jueces de la ITIA (Agencia Internacional de Integridad del Tenis) escuchó los testimonios de Halep y de sus expertos científicos durante el proceso, pero finalmente determinó que la jugadora “cometió infracciones intencionales de las normas antidopaje”. A pesar de que el tribunal aceptó la explicación de Halep sobre la contaminación de los suplementos, concluyó que la cantidad ingerida no justificaba la concentración de Roxadustat encontrada en su muestra.
Además de la sanción por el uso de la sustancia prohibida, también se confirmaron irregularidades en el pasaporte biológico de Halep, un instrumento utilizado para monitorear las variables de sustancias en la sangre de los deportistas. El tribunal expresó que estas anomalías “probablemente indican dopaje”.
Simona Halep, quien había sido una figura destacada en el mundo del tenis femenino, deberá afrontar una suspensión de cuatro años, lo que la mantendrá fuera del circuito de la WTA hasta fines de 2026. En un comunicado, Halep expresó su deseo de limpiar su nombre de lo que considera “falsas acusaciones” y de regresar a la pista en el futuro.