TEMPORAL EN BUENOS AIRES: LAS CONSECUENCIAS DE LA CATÁSTROFE

TEMPORAL EN BUENOS AIRES: LAS CONSECUENCIAS DE LA CATÁSTROFE

0 37

Pilar, San Antonio de Areco y Luján. Esas tres localidades del norte bonaerense fueron el epicentro de un desastre que se repite año tras año: vecinos en bote, veredas bajo la inundación, rutas cortadas, angustia generalizada, 1.600 evacuados, desolación. Y además, un chico de once años muerto, después de haber sido arrastrado por la correntada de un arroyo desbordado.

Anoche, en Pilar la situación tendía a mejorar y sólo quedaban 650 personas en centros asistenciales. Pero la crisis se desplazaba a Luján (240 evacuados), a San Antonio de Areco (300) y a Arrecifes (130). Los damnificados pasaron la noche en centros municipales, gimnasios y escuelas, donde recibieron atención, comida y ropas secas. En menor medida, también había afectados en el Sur de la Provincia: Lomas, Quilmes y Berisso.

Tanto en Luján como en Pilar, los vecinos denuncian falta de obras de desagüe y dicen que los barrios cerrados, que centrifugan el agua hacia afuera, son responsables de la inundación. En Escobar un grupo de personas cortó la colectora de la Panamericana con el argumento de que no se hicieron las obras que estaban programadas y por eso tienen sus viviendas inundadas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía una alerta por tormentas fuertes en la zona del Río de la Plata, donde además se pronostican lluvias abundantes hasta el lunes, y la posible caída de granizo.TEMPORAL temporal2 temporal3 temporal4

Deja tu comentario