Sierras Chicas: hay evacuados por las lluvias intensas y corte del servicio de agua
Las intensas lluvias de este domingo a la madrugada complicaron a los vecinos de Sierras Chicas que tuvieron que evacuarse por la crecida de ríos y arroyos.
Además, la rotura de un acueducto que va de La Calera a Villa Allende dejó sin suministro de agua a toda la zona y deberán esperar 72 horas hasta que restablezca.
En toda la zona de Sierras Chicas este domingo a la madrugada fue importante el milimetraje de agua precipitado, “no sólo en la zona urbana sino también en los arroyos, ríos y cuencas”, dijo el director de Defensa Civil, Diego Concha, en declaraciones a Cadena 3.
“En la cuenca de Río Ceballos cayeron 160 milímetros de los cuales 44 precipitaron en la última hora. En Saldán cayeron 44 milímetros, en tanto que en la estación de Capilla Buffo, que es cuenca alta, cayeron 30 milímetros”, detalló.
En Villa Allende se evacuó a los vecinos de barrios San Clemente y Cóndor Bajo. En Unquillo cayeron hasta 40 milímetros en menos de una hora (130 en total) y uno de los ríos creció un metro y medio, según explicó Concha.
En Villa Allende funciona un sistema de sirenas para alertar a las personas que debenautoevacuarse o esperar a personal de Defensa Civil y municipal que lleguen a sus hogares para evacuarlos y dirigirlos a lugares más altos. Las sirenas avisan que puede haber un desborde del río y el director de Defensa Civil aclaró que cuando personal de esta fuerza o de bomberos o policial recomienden la evacuación, que se haga.
Por otro lado, explicó que, en la zona urbana donde cayó mucha agua, se armó un dispositivo donde se está en contacto con los coordinadores de Defensa Civil, con algunos intendentes de las localidades, con la superioridad de la Policía de la Provincia y los cuarteles de bomberos voluntarios.
El nivel del Dique La Quebrada se encuentra tres metros bajo el nivel del vertedero se cerraron varios puentes.
Desde Defensa Civil recomendaron a los vecinos quedarse en sus hogares por las fuertes tormentas, y aquellos que viven cerca de ríos o arroyos deben estar predispuestos a ser evacuados rápidamente, en caso de ser necesario.
“Se mandaron todos los recursos que son necesarios a la zona de Sierras Chicas con móviles policiales, bomberos voluntarios y la Defensas Civil de cada uno de los municipios para trabajar de manera coordinada y prolija para hacer evacuaciones en tiempo y forma sin generar caos y pánico”, aclaró Concha.