PARO DOCENTE EL PRÓXIMO VIERNES EN TODA LA PROVINCIA
Docentes de la provincia van a paro el próximo viernes. A través de un comunicado informaron la decisión y tiene como base varios reclamos, principalmente el salarial.
“Rechazamos la propuesta salarial ya que sostiene nuestros salarios por debajo de la linea de la pobreza. No hay recomposición salarial real y continuamos con la pérdida de nuestro poder adquisitivo ya que no supera la inflación proyectada. Sostiene el estiramiento y el hundimiento en el pago de jubilaciones.”
Estan solicitando:
- Recomposición salarial de 50% de una vez en relación al sueldo de noviembre.
- Cláusula gatillo que permita una actualización en relación a la inflación.
- Recomposición al básico con un bono de 100 mil pesos para activos/as y jubilados/as.
- No a los descuentos por día de paro, y si los hubiera que en toda negociación se incluya para su restitución inmediata.
- No al recorte al alcance en títulos y antecedentes.
- Derogación de la ley 10.694. basta del diferimiento de pago a los/as jubilados/as. Restitución del 82% móvil. que la Caja de Jubilados vuelva a los trabajadores.
- Basta de precarización laboral y maltrato laboral. Justicia por Karina y Silvana. Que UEPC encabece el reclamo.
- Presupuesto para infraestructura.
- Pleno reconocimiento a la voluntad de las escuelas en las elecciones de delegados escolares 2022. Efectivización de los/as delegados electos/as.
- Titularización de todos los cargos y horas precarizados.
- Comisión de trabajadores para intervención del APROSS.
- No al proyecto de criminalización de la protesta social.
- Cobro de complemento por traslado de las/os docentes DAI.
Plan de lucha :
- No al cierre del ciclo lectivo hasta que haya una respuesta favorable.
- Paro y movilización con salud y otros sectores en lucha.
- Asamblea de 2hs para el jueves 24.
- Paro y movilización para el viernes 25.
- Martes 29 asamblea de 3hs con acciones zonales para discutir una nueva jornada de movilización.
- Los delegados departamentales de Capital solo están mandatados para rechazar la propuesta y votar las medidas de acción. En caso de cambio de la misma, volver a habilitar los mecanismos de consulta y negamos la posibilidad de un cuarto intermedio.