DAKAR: MANDA LEÓN, MANDA LOEB

DAKAR: MANDA LEÓN, MANDA LOEB

0 19

El norte argentino fue escenario de una nueva etapa del Dakar. Los alrededores de San Salvador de Jujuy, con su extrema belleza, fueron testigos del paso de la carrera que dejo nuevamente en la punta a Sebastián Loeb.

El nueve Veces Campeón del Mundo de Rally sabe que se acerca el desierto y se acaban los clásicos tramos rally, y es por ello que el desafío es mantener la diferencia, porque cualquier error de navegación se paga y muy caro.

Por su parte, la experiencia de Daniel Elena en este tipo de terrenos es poca a nivel competitivo, mas allá de varios ensayos sobre ese tipo de superficies en los últimos tres meses.

Luego de varias horas de carrera y con un neto de 3 horas 42 minutos 42 segundos, Mr. Dakar Stephan Peterhansel se alzo con la 4º Etapa de la carrera. El hombre de Peugeot aceleró y logró pasar las ultimas puertas con una considerable ventaja sobre sus compañeros de equipo, en segundo lugar queda el madrileño Carlos Sainz a 11 segundos y tercero se ubico Loeb a 27 segundos completando el tridente ofensivo del León que parece decidido a no dejar acercar a los hombres de Mini, que no encuentran por ahora la estrategia para bajar a los Peugeot, cuarto cerro la etapa el Principe Nasser Al-Attiyah a 4 minutos 57 de Peterhansel.

La etapa en tierra jujeña fue de las denominadas Maratón ya que no recibieron ningún tipo de asistencia en los sectores de carrera.

La General sigue liderada por Loeb, escoltado por Peterhansel y Al-Attiyah. Mañana se desarrollará la quinta Etapa que marcará el ingreso a tierra boliviana de la caravana Dakar entre San Salvador de Jujuy y Uyuni, donde comienza a mostrar un suelo con piso diferente.

Son pocas las referencias para los pilotos, será navegación pura geoposecionada a casi cerca de 4 mil quinientos metros de altura donde el oxigeno es vital y de eso Peterhansel Mr. Dakar sabe y mucho, los autos quedan en Parque Cerrado no los pueden tocar y así deben partir a Uyuni, parada difícil si las hay.

En motos,luego de la penalización a Joan Barreda Bort, tras haber ganado la etapa pero por no haber respetado los límites de velocidad en las zonas denominadas DZ, sufrió un recargo de 5 minutos, de esto resultó que el portugués Paulo Goncalvez se quedara con la etapa con un neto de 4 horas 7 minutos con 19 segundos, superando a su compañero de equipo el coterraneo Rubén Faria, postergando a KTM y al argentino Kevin Benavidez que quedo segundo en la general.

En Cuadris el argentino Marcos Patronelli fue segundo en la etapa, pero el chileno Ignacio Casales sigue liderando la general sobre el brasileño Marcelo Medeiros y Patronelli.

En camiones el piloto holandés Gerard De Roy, con Iveco, gano la etapa con un neto de 3 horas 56 minutos 16 segundos, el cordobés Federico Villagra quedo cuarto en la etapa pero mantiene su tercera posición en la general.

Comienza la quinta etapa, la altura y lo riguroso de la precisión de la navegación geoposicionada serán los protagonistas, el Dakar siempre da sorpresas, Loeb también.

POR: Ruly Juarez

Deja tu comentario